CONDICIONES GENERALES DE AFILIACIÓN DE LOS ABOGADOS
15/08/2019
ARTÍCULO 1. PREÁMBULO
Las plataformas Online Solution Attorney (el "Sitio Web Online Solution Attorney" o "Sitio Web OSA" o "Sitio") tienen por objeto facilitar la relación entre los Usuarios y los Clientes, tal como se definen en el artículo 2 de las presentes Condiciones Generales de Afiliación de los Abogados (“CGA)”, y los Abogados inscritos en el Sitio Web OSA, es decir, exclusivamente abogados inscritos en uno o varios Colegios de Abogados de Bélgica o de Luxemburgo o de Francia o de España (los "Abogados"), mediante el uso de herramientas en línea simples, eficaces y transparentes.
Las CGA tienen por objeto regular el uso del Sitio Web actualmente disponible en las siguientes páginas web:
-www.onlinesolutionattorney.be
-www.onlinesolutionattorney.lu
-www.onlinesolutionattorney.fr
-www.onlinesolutionattorney.es
Los abogados inscritos en al menos un colegio de abogados de Bélgica pueden inscribirse en el Sitio en www.onlinesolutionattorney.be. Los abogados inscritos en al menos un colegio de abogados de Luxemburgo pueden inscribirse en el Sitio en www.onlinesolutionattorney.lu . Los abogados inscritos en al menos un colegio de abogados de Francia pueden inscribirse en el Sitio en www.onlinesolutionattorney.fr . Los abogados inscritos en al menos un colegio de abogados de España pueden inscribirse en el Sitio en www.onlinesolutionattorney.es .
Las ventajas y consultas presentadas en el sitio web de OSA se ofrecen exclusivamente a los usuarios y clientes definidos en el artículo 2 de estas CGA que tengan su residencia o su sede habituales en un Estado miembro de la Unión Europea. El Usuario o Cliente que no tenga su residencia o su sede habituales en un Estado miembro de la Unión Europea en un Estado miembro de la Unión Europea no podrá, por tanto, reclamar ningún daño como consecuencia de la utilización del sitio web OSA.
La inscripción en el Sitio está abierta a todos los Abogados sin distinción ni restricción en función de su ámbito de actividad o de sus especialidades.
El objetivo de estas CGA es definir los términos y condiciones para la participación de los Abogados en el sitio web de OSA.
En particular, al estar inscrito en el Sitio, el Abogado se compromete a:
• Tener autorización de un colegio de abogados de Bélgica, Luxemburgo, Francia o Espana de ejercer, en particular, se compromete a no ser objeto de una medida de prohibición de ejercer, temporal o definitiva, no haber solicitado su omisión;
• Respetar todas sus obligaciones jurídicas profesionales, tal como se definen en la ley aplicable, su o sus Colegios de Abogados(x), la empresa/sociedad/asociación al que pertenezca, las Condiciones Generales de Utilización del Sitio OSA (“CGU”), y las presentes CGA;
que
• A no inducir a error al público sobre sus ámbitos de competencia (correspondientes a los ámbitos del derecho en los que ejerce regularmente su actividad) y sobre sus especializaciones;
• A no publicar menciones comparativas, engañosas o denigrantes de sus competencias y las de sus colegas;
• A verificar la identidad de su Cliente por todos los medios y asegurarse de disponer de la información necesaria para el tratamiento del expediente de su Cliente;
- Si el Abogado desea proponer consultas para pedir en el sitio OSA, fijar sus honorarios y respetar los plazos propuestos a los Usuarios y Clientes de conformidad con las disposiciones deontológicas y legales que le son aplicables, así como a las CGU y CGA. disponibles en el Sitio OSA.
Las CGU y CGA pueden ser modificados en cualquier momento por OSA. Las CGU y CGA aplicables al Abogado son los vigentes el día en que el Usuario solicita una Consulta o se conecta a este sitio. OSA se compromete a mantener todas sus antiguas condiciones generales y a enviarlas a cualquier Usuario o Abogado que las solicite.
Las CGU y CGA están disponibles en francés (www.onlinesolutionattorney.fr), neerlandés (www.onlinesolutionattorney.be), español (www.onlineolutionattorney.es) y inglés (www.onlineolutionattorney.es). En caso de divergencia de interpretación entre las versiones española, francesa, neerlandesa e inglesa, el texto en francés prevalecerá sobre las demás.
En caso de incumplimiento de alguna de las obligaciones mencionadas anteriormente, el Perfil Jurídico del Abogado, tal y como se define en el artículo 2 de estas CGA , se elimina automáticamente y sin previo aviso.
ARTÍCULO 2. DISPOSICIONES GENERALES
2.1 DEFINICIONES
A los efectos de las presentes CGU, los términos se definen como sigue:
«Anuario OSA»: Directorio de todos los Perfiles Jurídicos de Abogados referidos en el sitio OSA.
«Abogado»: Todo abogado persona física inscrito en al menos un colegio de abogados belga o luxemburgués o francés y registrado en el Sitio OSA.
«CGU»: Condiciones generales de utilización aplicables a los Usuarios y Clientes aplicables a los usuarios del sitio.
"CGA": Las presentes Condiciones Generales de Afiliación de los Abogados aplicables a los abogados que deseen ser referenciados en el sitio web de la OSE y, en su caso, ofrecer consultas;
«Cliente»: destinatario de una Consulta encargada es decir el Usuario del sitio OSA que haya encargado al menos una Consulta a un Abogado por cuenta propia o la persona jurídica que haya autorizado al Usuario a representarla para encargar una Consulta.
«Consulta»: Prestaciones de Abogados que son de dos tipos, a saber, la consulta por correo electrónico (1) o la consulta por Skype o teléfono o en la oficina del abogado (2).
"Área Privada del Abogado": Área personal segura del Abogado, a la que tiene acceso con un nombre de usuario y contraseña personales. La confidencialidad e integridad de los datos recibidos, introducidos y transmitidos por el Abogado están garantizados por un certificado de autenticación.
"Precio fijo" o "Precio" de la Consulta: Precio total pagado por un pedido de Consulta incluyendo la Remuneración del Abogado, los gastos técnicos y administrativos de OSA y el IVA.
"OSA" o "la Compañía": la compañía Online Solution Attorney.
"Sitio OSA" o "Sitio": la plataforma Online Solution Attorney (en lo sucesivo "el sitio web Online Solution Attorney" o el "Sitio OSA" o el "Sitio") actualmente accesible
en los siguientes páginas web:
-www.onlinesolutionattorney.be
-www.onlinesolutionattorney.lu
-www.onlinesolutionattorney.fr
-www.onlinesolutionattorney.es
"Perfil Jurídico": Espacio personal de publicación dedicado a la presentación por parte de los Abogados de sus datos de contacto, su especialidad, permitiéndoles en particular la difusión de información jurídica. La información publicada por los Abogados en su Perfil Jurídico es pública y accesible a todos los Usuarios de Internet.
"Usuario": Toda persona mayor de 18 años y con plena capacidad jurídica, que navegue por el Sitio y/o utilice los servicios ofrecidos por el mismo, esté o no sujeta a registro previo.
"Remuneración" del Abogado: gastos y honorarios, excluidos los gastos técnicos y administrativos de la OSE y el IVA.
2.2 INFORMACIÓN LEGAL Y DE LA EMPRESA
El sitio web Online Solution Attorney es propiedad de la empresa Online Solution Attorney, Sociedad privada de responsabilidad limitada inscrita en el Registro de Comercio y Sociedades de Bruselas con el número BE 53.770.793 y cuyo número de IVA intracomunitario es BE 653.770.793 y la sede social situada en 86 Avenue Michel Ange a 1000 Bruselas (Bélgica).
El sitio web está actualmente disponible en las siguientes páginas web:
-www.onlinesolutionattorney.be
-www.onlinesolutionattorney.lu
-www.onlinesolutionattorney.fr
-www.onlinesolutionattorney.es
La empresa Online Solution Attorney es también la editora de la publicación y la encargada del procesamiento de datos del sitio web Online Solution Attorney.
El proveedor que hospeda el sitio web es la sociedad OVH SAS, sociedad anónima simplificada con capital social de 10.069.020 euros, registrada en el RCS de Lille Métropole con el número 424.761.419.045 y que tiene como número de IVA: FR 22 424 761 419, con domicilio social: 2 rue Kellermann - 59100 roubaix - Francia
Para cualquier pregunta, puede enviarnos un correo electrónico a info@onlinesolutionattorney.be o un correo postal a 86 Avenue Michel Ange, 1000 Bruselas (Bélgica).
2.3 ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL CGA
Estas CGA son aplicables a cualquier Abogado que desee crear un Perfil Jurídico y figurar en el sitio web de OSA, independientemente de que ofrezca o no Consultas en Línea.
Estas CGA están sujetas a la legislación belga.
2.4 ACEPTACIÓN DE LAS PRESENTES CONDICIONES GENERALES DE USO
La activación y mantenimiento de un Perfil Jurídico implica la aceptación plena y completa de estas CGC y de las disposiciones de la GCU relativas a los Abogados.
Al activar un Perfil Legal, el Abogado reconoce que ha leído, entendido y aceptado estas CGA y las CGU en su totalidad.
Si el Abogado no acepta las CGA y CGU, deberá renunciar a la creación de un Perfil Jurídico del Sitio.
2.5 MODIFICACIÓN DE LAS CONDICIONES GENERALES
OSA se reserva el derecho de modificar sus CGU y CGA. Estos cambios entrarán en vigor cuando se publiquen en el sitio.
En consecuencia, se invita al Abogado a consultar a la GCU y a la CGA antes de cada uso del Servicio.
Al acceder al Servicio, se considera que el Abogado ha aceptado sin reservas ni restricciones los cambios que puedan haberse producido.
ARTÍCULO 3. CREACIÓN DE UN PERFIL JURÍDICO
3.1 REQUISITOS PARA EL REGISTRO EN EL SITIO
Para crear un perfil jurídico en el sitio, el abogado debe, en primer lugar, estar inscrito imperativamente en un colegio de abogados de Bélgica, Luxemburgo, Francia o España y no estar sujeto a una prohibición temporal de ejercer, de borrar o de cualquier otra medida que le prohíba ejercer como abogado.
Para inscribirse, el Abogado debe proporcionar los siguientes datos profesionales: apellidos, nombre(s), compañía/empresa/asociación, dirección profesional, colegio de abogados, dirección de correo electrónico y página web.
El Abogado está obligado a informar al Sitio dentro de las 48 horas si uno de los eventos mencionados anteriormente ocurre después de su registro.
OSA se reserva el derecho de llevar a cabo todo tipo de controles para garantizar la exactitud de la calidad de un Abogado. A tal fin, OSA se reserva el derecho de aplazar el registro de un abogado en el sitio hasta que el abogado proporcione la información solicitada por OSA, o hasta que se completen las verificaciones realizadas a discreción de OSA. Esta suspensión no está limitada en el tiempo y no puede constituir un perjuicio para los Abogados, que no podrán reclamar indemnización alguna por ello.
La denegación del registro es inapelable, se deja a la discreción de OSA y no puede constituir un perjuicio y/o dar lugar a indemnización, debido a la naturaleza puramente gratuita del registro. Después de una denegación, OSA está disponible para cualquier tipo de mediación a petición del abogado en cuestión.
OSA está comprometida con la calidad de los Abogados con sus Usuarios. En consecuencia, la empresa se reserva la posibilidad de excluir a cualquier abogado que considere "no jugar el juego" (por ejemplo dando respuestas demasiado breves a los clientes) o prohibir la posibilitad de celebrar sólo uno o más tipos de Consultas Legales del abogado.
En cualquier caso, OSA se reserva el derecho de suprimir cualquier registro que considere que no corresponde a la ética del sitio.
3.2 CÓMO CREAR UN PERFIL LEGAL
Sin perjuicio del cumplimiento de las condiciones definidas en el apartado 3.1., el Abogado podrá crear su Perfil Jurídico conectándose con sus identificadores personales directamente en el Sitio.
Sólo los abogados que han tomado medidas para crear un perfil legal aparecen en el directorio de la OSA. Por lo tanto, el Sitio no es exhaustivo y no enumera a todos los Abogados inscritos en un colegio de abogados de Bélgica, Luxemburgo, Francia o España.
La creación de un Perfil Jurídico es gratuita.
Los identificadores del Abogado (códigos de acceso) son estrictamente personales y confidenciales. Está terminantemente prohibido que el Abogado los comunique a una tercera persona.
La creación de un Perfil Jurídico genera automáticamente la inscripción del Abogado en el directorio de OSA, que acepta expresamente.
El Abogado puede proporcionar la siguiente información:
- Su nombre y, en su caso, el de la asociación a la que pertenece;
- Su año de juramento;
- Al menos 1 campo de competencia o especialidad;
- La dirección postal de su empresa, sus datos de contacto, incluida su dirección de correo electrónico, lo que le permite ser contactado rápidamente y comunicarse directa y eficazmente con él;
- El colegio de abogados al que pertenece;
- Su sitio web;
- Su número de identificación de IVA;
- Los seguros cubiertos por la ley y, en particular, los datos de contacto y la cobertura geográfica del asegurador;
- Si desea ofrecer Consultas en el sitio web de la OSE, los tipos de Consultas propuestas, así como los precios, plazos y/o disponibilidad para cada tipo de Consulta.
El abogado también podrá subir una fotografía y completar un breve texto de presentación.
El abogado acepta que la información y su fotografía puedan ser publicadas en el sitio y accesibles a los usuarios.
Para finalizar su perfil legal, el Abogado debe certificar que es un Abogado y que está inscrito regularmente en un Colegio de Abogados. Se recuerda que la usurpación del título de Abogado es punible con sanciones penales, reservándose también la Compañía el derecho de emprender cualquier acción legal contra el usurpador.
El Abogado tiene la posibilidad de actualizar su perfil legal en cualquier momento.
3.3 DESACTIVACIÓN Y ELIMINACIÓN DE UN PERFIL LEGAL
El Abogado podrá desactivar su perfil legal para no aparecer temporalmente en el sitio. Puede reactivarlo reconectándolo.
El Abogado también podrá solicitar la eliminación total y definitiva de su Perfil Jurídico. Para ello, deberá enviar una solicitud explícita para que se elimine el Perfil Legal a través del formulario de contacto del Sitio.
Por razones de seguridad o de precaución, la Sociedad podrá desactivar o suprimir un Perfil Jurídico de pleno derecho, sin previo aviso y, en particular, en caso de : pérdida del derecho a ejercer del Abogado, temporal o definitivo, fallecimiento del Abogado, supresión en su perfil jurídico de una de las informaciones esenciales enumeradas en el 2.2., presunto incumplimiento de una de las obligaciones del Abogado como consecuencia de las presentes CGA, de las normas deontológicas de la profesión de Abogado, o de las leyes y reglamentos.
El Abogado que sea omitido, inhabilitado para ejercer o inhabilitado de un colegio de abogados tiene la obligación de suprimir inmediatamente su perfil jurídico del Sitio. De no ser así, será pasible de las sanciones penales previstas por usurpación de título regulado y/o ejercicio ilegal de la profesión de Abogado.
ARTÍCULO 4. BENEFICIOS DE OSA Y RESPONSABILIDADES ESPECÍFICAS DE LOS ABOGADOS
4.1 PRESENTACIÓN GENERAL DEL SITIO OSA
OSA es un sitio cuyo objetivo es facilitar la conexión de Usuarios y Clientes con Abogados a través de herramientas online.
El sitio, dotado de características intuitivas, ofrece a los abogados, entre otras, las siguientes ventajas:
-no hay gastos de inscripción previos;
-la creación de un espacio personal de presentación;
-el nombramiento del abogado en el directorio OSA;
-la posibilidad de proponer una cita por Skype o teléfono o en oficina;
-la posibilidad de proponer la realización de una consulta por correo electrónico;
-la posibilidad de denegar la consulta;
-la automatización del derecho de desistimiento;
-la posibilidad de actualizar su perfil jurídico en cualquier momento;
-el relé de notas jurídicas en el sitio web y las redes sociales;
-y las consultas previamente pagadas a través del sitio.
4.2 FUNCIONAMIENTO DE LAS CONSULTAS Y RESPONSABILIDADES ESPECÍFICAS DE LOS ABOGADOS
Los Abogados pueden ofrecer dos tipos de Consultas a los Usuarios y Clientes del sitio OSA:
- Una consulta por Skype o teléfono o en oficina: el Usuario fija una cita de 30 minutos en la agenda del Abogado en función de la disponibilidad que el Abogado haya determinado en su Perfil Jurídico en el momento del pedido;
- Una consulta por correo electrónico: el usuario recibe una respuesta por correo electrónico del Abogado que ha elegido de al menos media página A4 en el plazo de tiempo que el abogado ha determinado en su perfil legal en el momento del pedido;
El abogado que proponga consultas en el Sitio se compromete a respetar no sólo las cláusulas de las presentes CGA, sino también los principios enunciados en las CGU que le afecten, en particular las ventajas propuestas a los Clientes y Usuarios y a aceptar las consecuencias del proceso de pedido de las consultas y de vinculación del Cliente con el Abogado.
Salvo en caso de fuerza mayor o de falta imputable al Cliente o al Usuario que haya efectuado el pedido por cuenta de éste, el Abogado será el único responsable de la Consultata por Skype o teléfono o en oficina. El Abogado se compromete a realizar una consulta mínima de 30 minutos en el momento fijado por el Cliente o el Usuario en función de la disponibilidad del Abogado en el momento del pedido. Queda entendido que el Abogado que desee prolongar la consulta más allá de ese plazo contractual es libre de hacerlo, pero el Abogado no puede solicitar un suplemento de honorarios al Cliente a este respecto. Si el Abogado y el Cliente desean profundizar en la consulta telefónica, les corresponde acordar juntos, con independencia del Sitio, las modalidades de realización de dicha consulta.
Salvo en caso de fuerza mayor o de falta imputable al Cliente o al Usuario que realizó el pedido por cuenta de éste, el Abogado es el único responsable de la Consulta por correo electrónico. El abogado que propone una consulta por correo electrónico se compromete a redactar una respuesta por escrito de media página A4, recordando el principio o principios jurídicos aplicables, y es responsable del plazo al que ha adjuntado su consulta.
En caso de fuerza mayor que no permita al Abogado realizar la consulta ordenada de acuerdo con los términos del pedido, el Abogado reembolsará lo antes posible la totalidad del Precio pagado por la Consulta, a menos que, bajo su propia responsabilidad y de acuerdo con los CGU, encuentre un acuerdo con el Cliente o con el Usuario que realizó el pedido en nombre del Cliente.
El Abogado no podrá solicitar al Cliente ningún pago adicional si la Consulta es más larga y/o compleja de lo esperado, habiendo acordado el Abogado ofrecer Consultas en una o más áreas específicas que le permitan establecer un paquete intangible. En caso de que la Consulta implique una dificultad excepcional, el abogado podrá solicitar la rescisión del Contrato que lo vincule con el Cliente, notificando a la OSE en un plazo de 48 horas a partir de la recepción por correo electrónico de la confirmación del Pedido.
El Abogado que no respete las condiciones del pedido es el único responsable de los daños que de ello se deriven para los Usuarios y Clientes y/o para OSA. Si el Abogado no respeta las modalidades del pedido, el Cliente informará previamente al Abogado y se le invitará a informar el Presidente del Colegio de Abogados al que pertenece el Abogado; el contrato se forma directamente entre el Abogado y el Cliente.
4.3. RELACIÓN DIRECTA ENTRE EL ABOGADO Y SU CLIENTE
El Sitio ofrece una plataforma informática en línea y herramientas que permiten a los Usuarios y Clientes contactar con un Abogado.
El contrato entre el Abogado y su Cliente se formará a partir del momento en que el Cliente o el Usuario que realizó el pedido en nombre del Cliente reciba la confirmación del pedido por correo electrónico y esta información se incluirá en el Perfil del Usuario que realizó el pedido. El Abogado es informado simultáneamente por correo electrónico y esta información se incluye en su Área Privada.
La Compañía no es parte del contrato entre el Abogado y su Cliente. Así, las transacciones se realizan directamente entre el Cliente y el Abogado.
En ningún caso la Sociedad será responsable de la relación contractual entre el Cliente y el Abogado, y en particular en lo que se refiere a la formación, ejecución o rescisión del contrato, y no ofrecerá ninguna garantía a este respecto.
De manera más general, y en caso de litigio de un abogado con uno de sus clientes, el Abogado está obligado a resolver el litigio, ya sea amistosa o judicialmente, sin que OSA pueda ser convocada por ningún motivo.
4.4. NORMAS DE UTILIZACIÓN DE LAS VENTAJAS A DISPOSICIÓN DE LOS ABOGADOS
El acceso al Sitio propuesto por OSA implica que el Abogado se compromete a cumplir con las normas de buena conducta.
El abogado se compromete, en particular, a respetar las leyes y reglamentos vigentes, las normas profesionales a las que está sujeto y los principios esenciales de la profesión.
Así pues, el Abogado se compromete a no publicar contenidos que atenten contra la vida privada o la dignidad, que sean despreciativos u ofensivos, o que inciten al odio racial, la violencia o la pornografía.
Se abstiene de todo comportamiento contrario a la hermandad y se compromete a mantener una actitud leal, cortés y respetuosa hacia los demás Abogados, el Sitio, los Clientes y los Usuarios en todos los contactos que puedan tener.
El incumplimiento de cualquiera de las obligaciones definidas en este artículo, por el motivo que fuere, será sancionado con la supresión inmediata y sin previo aviso del Perfil Jurídico del Abogado.
ARTÍCULO 5. PRECIOS DE LAS CONSULTAS Y CONDICIONES DE PAGO
5.1 PRECIOS DE LAS CONSULTAS PROPUESTAS POR LOS ABOGADOS
El Abogado deberá indicar sus honorarios (es decir, sus honorarios y gastos calculados sin incluir impuestos y sin incluir los gastos técnicos y administrativos del Sitio) que aplicará para cada uno de los tipos de Consultas ofrecidas en el Sitio a los Usuarios y Clientes. Establece libremente su precio de acuerdo con sus normas éticas y puede modificarlas en cualquier momento.
El precio fijo que vincula contractualmente al abogado con su Cliente para una Consulta ordenada será el importe total que aparezca en su Perfil Jurídico en el momento de la Orden de esta Consulta y que incluirá la remuneración del Abogado, el IVA y los gastos técnicos y administrativos del Sitio.
Al final de cada Consulta, el Abogado deberá enviar una factura al Cliente por la Consulta realizada en cumplimiento de los requisitos legales, así como de las disposiciones de las GCU y CGA.
5.2 MODALIDADES DE PAGO DE LA CONSULTA POR EL CLIENTE
El Sitio ofrece una plataforma segura de pago en línea. Con el fin de garantizar el pago total de la Consulta a realizar por el Abogado, el Sitio solicita al Usuario/Cliente el pago del precio fijo (precio total) en el momento del pedido. El Usuario/Cliente reconoce que autoriza a la Empresa a transferir automáticamente la remuneración del abogado al Abogado designado para un servicio jurídico de acuerdo con las condiciones previstas en estas CGU.
5.3. CANCELACIÓN Y REEMBOLSO DE LA CONSULTA
Si el abogado no desea o no está autorizado a devolver la Consulta solicitada, debe informar a OSA en un plazo de 48 horas a partir de la recepción del correo electrónico de confirmación del pedido de la Consulta para que OSA pueda proceder rápidamente a la devolución del importe del pedido, que será cancelado. En caso contrario, OSA no podrá ser considerada responsable de las consecuencias de la rescisión del contrato entre el Abogado y el Cliente.
Si un Cliente desea ejercer su derecho de desistimiento de conformidad con el artículo 8 de las CGU, el abogado que haya sido informado por el Cliente o por el Usuario que haya realizado el pedido en nombre de éste deberá informar inmediatamente a OSA para que OSA pueda reembolsar rápidamente el pedido cancelado. En caso contrario, la OSA no podrá ser considerada responsable de las consecuencias de la rescisión del contrato entre el Abogado y el Cliente.
En la medida en que la Consulta ordenada a un Abogado deba ejecutarse en un plazo máximo de 14 días a partir de la fecha de recepción del correo electrónico de confirmación de pedido por parte del cliente, y dado que el Usuario que ordenó la Consulta renunció expresamente a su derecho de desistimiento al confirmar su pedido, el Cliente o el Usuario que realizó el pedido en nombre del Cliente no se beneficia de ningún derecho automático de desistimiento en el caso de que la Consulta haya sido ejecutada en su totalidad. En este caso, el abogado de que se trate deberá confirmar inmediatamente a OSA que dicha consulta se ha llevado a cabo en su totalidad a través de su espacio personal. En caso contrario, OSA no podrá ser considerada responsable de las consecuencias del reembolso del paquete al Cliente.
En caso de que el Cliente no goce o ya no goce de un derecho de desistimiento, el Cliente o el Usuario que haya efectuado el pedido por cuenta del Cliente podrá dirigirse directamente al Abogado para solicitarle la rescisión del contrato. Evidentemente, se podrán cobrar gastos y honorarios razonables por las prestaciones ya realizadas en el marco de la realización de la Consulta encargada (p.ej. la toma de conocimiento del expediente y de la pregunta, las investigaciones, o la redacción parcial de una respuesta escrita, etc.). El abogado procederá bajo su responsabilidad al reembolso parcial o total del importe total del pedido.
5.4. IMPORTE DE LOS GASTOS TÉCNICOS Y DE ADMINISTRACIÓN DE OSA
El importe correspondiente a OSA en concepto de remuneración por la puesta a disposición de los elementos del Sitio OSA y de sus herramientas (los gastos de técnicas y de administración de OSA) correrá exclusivamente a cargo del Usuario.
5.5. CONDICIONES DE PAGO PARA LOS ABOGADOS
Para reducir los costes administrativos y bancarios de tramitación, el precio de las Consultas realizadas por un Abogado durante un mes natural se agrega y se le paga mensualmente. En ningún caso los pagos podrán dar lugar al pago de intereses al Abogado.
El pago de las Consultas se realiza a través de la cuenta bancaria IBAN que el Abogado rellena en su Área Privada de Abogados, de forma segura y encriptada. El Abogado está obligado a informar inmediatamente a la empresa, a través de su Área de Abogados Particulares, de cualquier cambio en sus datos bancarios. En caso contrario, el Sitio no podrá ser considerado responsable de las consecuencias de una modificación de los datos bancarios del Abogado de la que no haya sido informado.
5.6. POSIBLE DEVOLUCIÓN DEL IVA.
Como medida de precaución, el usuario está obligado a pagar el IVA en el país en el que el abogado está registrado para el IVA en el momento del pedido. Los abogados se comprometen a devolver el IVA si el cliente está sujeto al sistema intracomunitario de inversión impositiva o si el IVA no es exigible.
Si en el momento del pedido el Usuario considera que el IVA del país del abogado no es exigible porque el cliente está situado en otro miembro de la Unión Europea que no sea el país del abogado y sujeto a un régimen de inversión del sujeto pasivo, o porque el cliente está situado fuera de la Unión Europea y el IVA no es exigible, o por cualquier otra razón particular, el Usuario deberá indicar en el pedido el número de IVA intracomunitario del cliente, en su caso, y/o la razón por la que no se adeuda el IVA del país del abogado, así como el domicilio social o el domicilio de su empresa en el formulario de pedido.
ARTÍCULO 6. CONFIGURACIONES NECESARIAS PARA EL USO DE LAS HERRAMIENTAS
Para poder utilizar las herramientas y Servicios ofrecidos por el Sitio, el Abogado debe tener las siguientes configuraciones técnicas:
- JavaScript habilitado;
- Cookies permitidas;
- Tener un navegador reciente (lista no exhaustiva: IE9+; Google Chrome 46+; Firefox 40+; Safari 9+; Opera 33+; Android Browser 4+);
- Tener una conexión estable a Internet con una velocidad mínima de descarga de 256 kb/s.
Estas configuraciones son esenciales para el uso óptimo de las herramientas ofrecidas por el Sitio, y es responsabilidad del Abogado asegurarse de que sus instalaciones cumplan con estas configuraciones técnicas.
La Sociedad pone a disposición del Abogado sus herramientas de forma gratuita y con carácter temporal, con la única finalidad de facilitar el contacto entre los Usuarios y los Clientes y Abogados.
La disposición se hace de forma individual y no confiere ningún otro derecho de ningún tipo al Abogado en relación con estas herramientas. Cualquier uso indebido, copia, falsificación o cualquier otra violación de los derechos de la Compañía sobre estas herramientas será sancionada con la eliminación inmediata y sin previo aviso del Perfil del Abogado, reservándose la Compañía el derecho de tomar cualquier otra medida necesaria para salvaguardar y defender sus intereses.
El Sitio no ofrece ninguna garantía sobre estas herramientas y, en particular, sobre su rendimiento o eficacia.
ARTÍCULO 7. PROPIEDAD INTELECTUAL
La Compañía es titular de los derechos de propiedad intelectual sobre la estructura general del sitio web de OSA, sus contenidos y la marca OSA.
Cualquier reproducción no autorizada de sus marcas, logotipos y signos distintivos constituye una infracción sancionable con sanciones civiles y penales.
En particular, de acuerdo con la ley belga, queda terminantemente prohibida cualquier representación, reproducción, modificación o, en general, cualquier explotación total o parcial del Sitio, de sus contenidos o de los Servicios, de su marca, de sus logotipos, de sus nombres comerciales, de sus siglas, de sus nombres de dominio, sin la autorización previa y expresa de la Sociedad, cualquiera que sea el soporte y el procedimiento utilizado.
ARTÍCULO 8. PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
8.1. DATOS PRIVADOS
Para que el Usuario y el Cliente puedan acceder a las ventajas de OSA y a la Consulta de un Abogado, la Sociedad debe recopilar y procesar los siguientes datos relativos a los Usuarios/Clientes en nombre de estos últimos:
-apellidos, nombre, fecha y lugar de nacimiento;
-la dirección postal;
-el número de teléfono fijo y móvil;
-la dirección de correo electrónico;
-la dirección IP;
-el identificador de Skype;
- en su caso, la información relativa a la sociedad beneficiaria de la consulta encargada (domicilio social, n° de empresa, IVA, etc.) y la persona de contacto a tal efecto, así como un cuestionario completado para el encargo de un servicio jurídico personalizado.
El responsable del procesamiento de los datos recogidos en el sitio web Online Solution Attorney es Online Solution Attorney, Sociedad privada de responsabilidad limitada inscrita en el Registro de Comercio y Sociedades de Bruselas con el número BE 653.770.793 y cuyo número de IVA intracomunitario es BE 653.770.793 y su domicilio social en 86 Avenue Michel Ange 1000 Bruxelles (Bélgica).
A partir del 28 de mayo de 2018, el delegado de protección de datos es Cynthia charlier, abogado en el Colegio de Abogados de Bruselas, su oficina se encuentra en la 86 Avenida Michel Ange, en 1000 Bruselas (Bélgica).
La finalidad de los tratamientos es garantizar la explotación y el desarrollo de herramientas técnicas que permitan favorecer la desmaterialización de los intercambios entre abogados y clientes, incluido el pedido de servicios jurídicos en línea. De conformidad con el artículo 6, f del GDPR, el tratamiento de los datos recogidos durante las inscripciones en el sitio Online Solution Attorney es necesario para los intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento, siempre que el objetivo del tratamiento sea: prevenir el fraude o garantizar la seguridad del sitio web Online Solution Attorney y de la información de sus sistemas informáticos.
En cuanto a los datos que deben recogerse en el cuestionario del pedido que puedan revestir un carácter sensible según el RGPD, se solicitará previamente el consentimiento de la parte interesada de conformidad con el artículo 6,a del RGPD. La parte interesada conservará su derecho a retirar dicho consentimiento en cualquier momento.
La duración de la conservación de los datos personales de inscripción se determina a discreción del propio usuario/abogado a través de su interfaz de gestión de usuario/abogado. En el caso de los datos sensibles contenidos en el cuestionario del pedido, éstos se eliminarán automáticamente en un plazo de 40 días a partir del día del pedido correspondiente.
Para que el Usuario y el Cliente puedan acceder a las ventajas de OSA y a la Consulta de un Abogado, la Sociedad debe recopilar y procesar los siguientes datos relativos a los Usuarios/Clientes en nombre de estos últimos:
-apellidos, nombre, fecha y lugar de nacimiento;
-la dirección postal;
-el número de teléfono fijo y móvil;
-la dirección de correo electrónico;
-la dirección IP;
-el identificador de Skype;
- en su caso, la información relativa a la sociedad beneficiaria de la consulta encargada (domicilio social, n° de empresa, IVA, etc.) y la persona de contacto a tal efecto, así como un cuestionario completado para el encargo de un servicio jurídico personalizado.
Los siguientes datos se conservarán por un período determinado, como se indica a continuación:
-Gestión de las cuentas de usuario y de los pedidos: datos relativos a las personas que desean encargar servicios jurídicos y pedidos efectuados hasta la solicitud de baja;
-Gestión de los servicios: datos relativos a los servicios encargados: 40 días a partir de la fecha de la orden de compra;
-Gestión de las cuentas de los Abogados: duración de la activación de la cuenta;
-Gestión del Directorio Nacional de Abogados: actualización diaria;
-Análisis y medición de la asistencia al sitio: 15 meses como máximo a partir del depósito.
Todos los abogados tienen derecho a acceder, rectificar y eliminar la información que les concierne. El abogado que desee ejercer este derecho y obtener información sobre él, puede ir a la página que gestiona su perfil de abogado en la página web de Online Solution Attorney o contactar con info@onlinesolutionattorney.be mencionando su identidad (apellidos, nombre, dirección postal y correo electrónico) y adjuntando una copia de su documento de identidad).
Todo usuario/abogado tendrá derecho de acceso, rectificación y supresión de la información que le afecte. El abogado que desee ejercer este derecho y obtener información sobre él, puede visitar la página de gestión de su perfil de Usuario/Abogado en el sitio Online Solution Attorney o dirigirse a info@onlinesolutionattorney.be mencionando su identidad (apellido, nombre, dirección postal y correo electrónico) y adjuntando una copia de su documento de identidad).
Los datos no se transfieren fuera de la UE.
Todo usuario/abogado tiene derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control, a saber:
L’Autorité de Protection des Données
Rue de la Presse 35
1000 Bruxelles
Tel. +32 2 274 48 00
Fax +32 2 274 48 10
e-mail: commission@privacycommission.be
Website: http://www.privacycommission.be/
8.2. COOKIES Y LAS REDES SOCIALES
Las cookies informáticas son pequeños archivos almacenados en el dispositivo del usuario que permiten hacer más agradable su visita, y le permiten conectarse al Sitio.El Sitio utiliza varias cookies:
(1) Cuenta Usuario.Estas cookies registran un identificador único que permite mantener la conexión del Usuario al Sitio. Estas cookies no contienen información nominativa directa.
(2) La seguridad. Además de los análisis de seguridad de los servidores, el sitio web utiliza cookies para mejorar la seguridad e identificar posibles comportamientos maliciosos.
(3) Navigation.Estas cookies permiten la personalización del contenido que se muestra especialmente para cada Usuario.Por ejemplo: mostrar una página de explicación en una primera visita de un servicio; guardar preferencias de visualización o clasificación; etc.
(4) analítica. OSA utiliza Google analytics, un servicio web analítico proporcionado por Google, Inc. (‘Google'). Google analytics utiliza cookies (archivos de texto almacenados en su ordenador) para ayudar a los operadores del sitio web a analizar el uso que hacen de ellos los usuarios. La información generada por la cookie sobre su uso del sitio web (incluida su dirección IP) se transmitirá a Google, que la almacenará en sus servidores ubicados en los Estados Unidos. Google utilizará esta información para evaluar su uso del sitio web, elaborar informes sobre la actividad del sitio web destinada a los operadores del sitio web y prestar otros servicios relacionados con la actividad del sitio web y el uso de internet. Google también puede transmitir esa información a terceros si la ley lo obliga a hacerlo o si esos terceros tratan la información en nombre de Google. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato de Google. Al utilizar este sitio web, usted aprueba el tratamiento de sus datos por Google de la manera y con los fines especificados anteriormente.
Estas cookies no contienen ninguna información nominal.
Puede rechazar el uso de cookies:
Internet Explorer
http://windows.microsoft.com/en-GB/internet-explorer/delete-manage-cookies
Firefox:
https://support.mozilla.org/en-US/kb/enable-and-disable-cookies-website-preferences
https://support.mozilla.org/en-US/kb/delete-cookies-remove-info-websites-stored
Google Chrome:
https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=en
Safari:
http://help.apple.com/safari/mac/8.0/#/sfri11471
Se informa al Usuario de que, si decide bloquear todas las cookies, es probable que algunas funciones del Sitio no funcionen.
Por último, el Sitio OSA ofrece la posibilidad de compartir contenidos en redes sociales (Facebook, Twitter, LinkedIn, Google+,…). Estas redes sociales pueden depositar, independientemente del Sitio, cookies cuyo uso les es propio y OSA es extranjera. Con el fin de respetar las disposiciones jurídicas relativas a la protección de la vida privada, el Sitio Web bloquea previamente y por defecto las cookies que podrían ser depositadas por las redes sociales u otros sitios de terceros.
8.3 ZENDESK
Se hace uso de este servicio para la gestión de los clientes y usarios. Zendesk proporciona un sistema para rastrear, priorizar y resolver las solicitudes de asistencia al cliente a través de múltiples canales, llevando la información del cliente y las interacciones en un solo lugar. La compañía operativa del Zendesk es Zendesk Inc., 1019 Market Street, San Francisco, CA 94103-1612, USA. Si decide ponerse en contacto con nuestro servicio de atención al cliente, su información personal será transmitida automáticamente a Zendesk. Al utilizar nuestros canales de servicio al cliente, usted acepta la transmisión de la información personal necesaria para responder a su solicitud de servicio. La información personal intercambiada con Zendesk es su nombre, dirección de e-mail y cualquier información adicional que usted elija proporcionar como parte de su solicitud de servicio. La base legal para utilizar Zendesk para nuestro servicio al cliente es un acuerdo de procesamiento de datos de conformidad con el art. 6(1)(b) GDPR. Para obtener más información sobre el procesamiento de datos de Zendesk, consulte la Política de privacidad de Zendesk en www.zendesk.com/company/privacy.
8.4. INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD DE LOS DATOS
Todos los datos recogidos en el sitio web se almacenan en centros de datos situados exclusivamente en Francia. La confidencialidad y la integridad de los datos se garantizan mediante un certificado de autenticación y un protocolo de seguridad HTTPS con un algoritmo de cifrado de 2048 bits.
ARTÍCULO 9. RESPONSABILIDADES
9.1. RESPONSABILIDADES DE OSA
9.1.1. DISPOSICIONES GENERALES
De conformidad con las condiciones generales de utilización del sitio web Online Solution Attorney y las normas jurídicas y deontológicas aplicables, cada abogado seguirá siendo el único responsable de las consecuencias perjudiciales en relación con las menciones sobre su perfil o las notas jurídicas publicadas a su nombre en el sitio web Online Solution Attorney o también con los servicios jurídicos que le hayan prestado ordenados por los usuarios de la plataforma.
El abogado que preste servicios jurídicos en línea deberá, como mínimo:
-Identificarse a sí mismo;
-Facilítese información sobre su ubicación (dirección profesional) y los elementos que permitan localizarlo (teléfono, n° fax, dirección de correo electrónico);
-Especificar la estructura de ejercicio a la que pertenece;
-Mencionar al menos un colegio de abogados.
La Sociedad tiene una obligación de medios frente a los Usuarios y Abogados.
La Sociedad está haciendo todo lo posible para garantizar el acceso continuo a las ventajas y herramientas ofrecidas en el sitio OSA. Sin embargo, no ofrece ninguna garantía de continuidad de estas ventajas, ya que su suministro puede depender en particular de terceros (por ejemplo, proveedor de acceso, hospedador, proveedor de energía).
Por consiguiente, OSA no puede incurrir en responsabilidad por los perjuicios resultantes de la imposibilidad de acceso temporal o definitivo a las ventajas ofrecidas por el Sitio.
Asimismo, la Sociedad se reserva la posibilidad de interrumpir temporalmente el acceso al Sitio por razones de mantenimiento, actualización o cualquier otro motivo, sin información previa de los Usuarios y Abogados y sin derecho a indemnización.
El sitio web puede incluir notas jurídicas de abogados y enlaces a sitios web de terceros, como abogados u órdenes. La Corporación no incurrirá en responsabilidad en ningún caso cuando el contenido de dichas notas y sitios web de terceros contravenga las disposiciones legales o reglamentarias vigentes.
En cualquier caso, la responsabilidad de OSA no podrá ser comprometida si se impide o retrasa el cumplimiento de una de las obligaciones por causa de fuerza mayor, y, en particular, en caso de interrupción o mal funcionamiento de las redes de telecomunicaciones o de energía, de incendio, de catástrofe natural.
9.1.2 - EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LA SOCIEDAD EN LA RELACIÓN ENTRE EL ABOGADO Y SU CLIENTE
OSA ofrece una plataforma informática en línea y herramientas que permiten a los usuarios ponerse en contacto con un Abogado.
OSA no es parte del contrato entre el Abogado y su Cliente. Así, los contratos se celebran directamente entre el Cliente y el Abogado.
Por consiguiente, en ningún caso el Abogado podrá impugnar a la Sociedad o reclamarla como garantía en el caso de una solicitud amistosa o judicial de un Cliente en su contra, por cualquier motivo.
9.1.3. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD POR INCUMPLIMIENTO DE UNA OBLIGACIÓN MATERIAL
En caso de que la Sociedad incumpla alguna de sus obligaciones esenciales frente a un Abogado, la Sociedad sólo será responsable de los daños directos y previsibles sufridos por el Abogado, hasta un máximo de 200 euros por incumplimiento.
En sus relaciones con la Sociedad, el Abogado reconoce que toda la información intercambiada con la Sociedad por correo electrónico, los datos electrónicos registrados en el Sitio, los datos de conexión del Abogado y la información almacenada por el Abogado en su Perfil Jurídico tienen, en principio, valor probatorio contra él, y son vinculantes entre las Partes.
La Compañía hace todo lo que está en su mano para garantizar la máxima calidad de servicio a los abogados y la continuidad de sus servicios.
El Abogado no podrá en ningún caso reclamar la responsabilidad de la Compañía en los siguientes casos:
- Incompatibilidad del equipo y sistema operativo del Abogado con las herramientas disponibles en el Sitio;
- Uso no conforme de una herramienta propuesta en el Sitio;
- Uso fraudulento por parte de un tercero de los datos de acceso de un abogado (nombre de usuario y contraseña);
- Descargar un archivo del Sitio o enviar a un Usuario con un virus, o cualquier otro elemento que pueda dañar el equipo del Abogado.
En general, el Abogado es responsable de la conservación de sus datos, de su material y de su protección contra cualquier elemento que pueda dañarlo.
De forma más general, el Abogado es el único responsable de los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que pueda ocasionar a terceros al utilizar las herramientas ofrecidas por el Sitio.
9.2 RESPONSABILIDADES DEL ABOGADO
El Abogado es el único responsable de las Consultas proporcionadas al Cliente, que debe respetar sus obligaciones legales y éticas, así como las presentes CGA y las CGC que le conciernen.
En particular, se requiere que el Abogado se asegure de tener la experiencia adecuada y la información suficiente para responder de manera relevante e informada al Cliente.
Antes de llevar a cabo cualquier consulta, el Abogado debe asegurarse de la identidad de la persona a la que responde y de las partes implicadas en el caso, a fin de poder respetar el secreto profesional y evitar cualquier riesgo de conflicto de intereses.
En caso contrario, el Abogado deberá, antes de que finalice el plazo para realizar una consulta por correo electrónico o antes de la cita para la consulta telefónica o por Skype o en su ifucuna, ponerse en contacto con el Cliente o Usuario que realizó el pedido en nombre de este último para obtener la información que falta.
El abogado dispone de 48 horas a partir de la recepción de la confirmación del pedido de consulta para rechazar o aceptar la consulta a través de su espacio personal y así permitir a la OSE proceder en nombre del abogado hasta el posible reembolso de la consulta al cliente.
En caso de que el pago de la consulta realizada por el Cliente deba ser cancelado después de la realización de la consulta (en particular, si se trata de fondos fraudulentos o insuficientes), el Abogado está obligado a actuar personalmente contra el Cliente y no se podrá presentar ninguna reclamación contra la Sociedad a este respecto.
En cualquier caso, la Sociedad no podrá ser considerada responsable de la relación contractual entre el Abogado y su Cliente, y en particular de la formación, ejecución o rescisión del contrato, y no ofrece ninguna garantía a este respecto.
De manera más general, y en caso de litigio entre un Abogado y uno de sus Clientes, el Abogado está obligado a resolver el litigio, amigable o judicialmente, sin que la Sociedad sea cuestionada en modo alguno.
9.3 DESACTIVACIÓN Y ELIMINACIÓN DE PERFILES LEGALES
Por razones de seguridad o de precaución, la Sociedad podrá desactivar o suprimir un Perfil Jurídico de pleno derecho, sin previo aviso y, en particular, en caso de : pérdida del derecho a ejercer del Abogado, temporal o definitivo, fallecimiento del Abogado, supresión en su perfil jurídico de una de las informaciones esenciales enumeradas en el 2.2., presunto incumplimiento de una de las obligaciones del Abogado como consecuencia de las presentes CGA, de las normas deontológicas de la profesión de Abogado, o de las leyes y reglamentos.
El Abogado se compromete irrevocablemente a reconocer y garantizar a la Sociedad cualquier solicitud amistosa o judicial presentada por otro Abogado, por un Usuario o Cliente, o por cualquier otra persona jurídica o física, y que resultaría de un incumplimiento por parte del Abogado de una de sus obligaciones derivadas de las presentes CGA y de las CGU, de las normas deontológicas de la Profesión de Abogado, o de incumplimiento de las leyes y reglamentos aplicables cometidos por el Abogado en el Sitio o a través del Sitio.
ARTÍCULO 10. DISPOSICIONES GENERALES
10.1. FUNCIONAMIENTO DEL SITIO
La Sociedad podrá poner fin a la explotación del Sitio, por cualquier motivo, sin que ningún Usuario pueda presentar ninguna solicitud de este tipo a la Sociedad, amistosa o judicial.
OSA también puede modificar el contenido del sitio web y las consultas propuestas, así como las modalidades de funcionamiento del sitio, sin previo aviso y sin que pueda incurrir en responsabilidad alguna.
10.2. NULIDAD PARCIAL DE LAS CONDICIONES
Los títulos de las presentes CGA tienen como único objetivo facilitar la lectura del texto. Toda cláusula de las presentes CGA que sea declarada nula por un órgano jurisdiccional no podrá en ningún caso afectar a las demás disposiciones de las presentes CGA ni afectar a su validez en su conjunto.
10.3 LITIGIOS
Toda controversia relativa a las presentes CGA será competencia exclusiva de los tribunales del lugar del domicilio social de OSA, incluso en caso de recurso de garantía o de pluralidad de demandados a menos que la Ley disponga otra cosa. El derecho aplicable a todo litigio es el derecho belga.